Telescopio

Existen 3 tipos de telescopios: Refractores, Reflectores, Catadióptricos. Dentro de la gama de refractores, existen también telescopios solares. Éstos últimos sólo sirven para observar el sol, permitiéndote apreciar muchísimos detalles.

tipos_de_telescopio
Tipos de Telescopios

Cualquiera de ellos puede lograr buenos resultados, y ninguno es mejor que otro. Para elegirlo deberás tener en cuenta el tamaño, practicidad, peso, precio, longitud focal, precisión (montura) y apertura.

Estas son las características mas importantes a tener en cuenta cuando compres un telescopio:

a. Longitud Focal (F):

A mayor longitud focal, mas cerca se verá el objeto, pero menos campo visual tendremos. Esta característica se mide en mm. A mayor milimetraje, mayor magnificación.

Si tu meta es hacer fotografía planetaria, deberás buscar un telescopio con una longitud focal alta. Por el contrario, si tu meta es hacer fotografía de espacio profundo (galaxias, nebulosas, cúmulos), busca un telescopio con una longitud focal baja o media.

  • Si hablamos de 300 mm a 500 mm de longitud focal, podrás ver cráteres de la luna y tal vez Júpiter o Saturno bastante pequeños. Sin embargo, con esa longitud corta, podrás ver completa la galaxia de andrómeda, y varios grupos de nebulosas gigantes.
  • Si hablamos de 600 mm a 1000 mm, podrás ver planetas con mayores detalles, galaxias y nebulosas o cúmulos de estrellas. Algunos objetos lejanos de cielo profundo ganarán detalles, y otros mas cercanos, ya no se verán completos.
  • Con 1500 mm a 3000 mm, podrás ver detalles geográficos de planetas con claridad, galaxias, nebulosas y cúmulos lejanos bastante amplificados. Por supuesto algunos planetas se verán mas grandes o pequeños, ya sea por su tamaño, o por su distancia. Los planetas mas impresionantes para mi, son Júpiter y Saturno. La luna por otro lado, es increíble también. Los objetos de cielo profundo se verán con mucho detalle. Algunos objetos enormes ya no se verán completos en el campo visual o fotográfico, otros objetos lejanos y pequeños por supuesto ganarán detalle y definición.
  • Con 3500 mm a mas, verás planetas pequeños o muy lejanos con detalle, entre ellos Mercurio y Marte (pequeños) y Urano, Neptuno y Plutón (lejanos). Júpiter y Saturno se verán espectaculares por sus inmensos tamaños. Con esa distancia focal sin embargo, el campo de cielo que tendrás será muy reducido, impidiéndote ver galaxias o nebulosas de forma completa.

b. Apertura (diámetro):

La apertura es el ancho del tubo óptico medido normalmente en pulgadas o milímetros. Mientras mas ancho, mas luz ingresará, y mas brillo lograremos en nuestras imágenes. A mayor apertura, mejores posibilidades de lograr una mayor magnificación sin perder brillo y claridad.

Los telescopios tienen límites, y éstos son gobernados por la longitud focal y la apertura.

Si por ejemplo, decido colocar un lente que quintuplique la longitud focal de mi telescopio de 1500 mm a 7500 mm, veré una imagen completamente borrosa, mucho menos brillante y sin definición. El excesivo uso de lentes para lograr ese aumento, distorsiona la imagen y filtra la luz en demasiadas capas. Cada capa de vidrio reducirá la intensidad de la luz, generando por ello una imagen mas oscura.

Los telescopios por ello, tienen capacidades que no deben excederse.

A mayor magnificación, ¿mejor?

Pues no necesariamente. La magnificación no es todo en un telescopio. Excesiva magnificación sólo traerá imágenes borrosas y oscuras. La magnificación debe tener una relación directa con la apertura.

Mayor magnificación va a requerir mayor apertura, o en otras palabras, un tubo mas grande!

La mayor amplificación promedio utilizable, es 300x. Mayores amplificaciones son posibles con telescopios mas caros, que pueden bordear los US$ 2000.00 a US$ 5000.00.

Por ejemplo:

La siguiente imagen del cráter platón de la Luna, se logró con un telescopio de 6 pulgadas o 150 mm de apertura, un lente barlow de 3x, una montura electrónica y una cámara ZWO ASI 174 MC.

A pesar de ser un telescopio mediano de 1500 mm, el barlow de 3x triplica la longitud focal total hasta 4500 mm, logrando este nivel de amplificación:

Eratóstenes y Copérnico - 21.04.21 - astrofotoperu - ZWO174MC - 5080mm

Además, esta imagen se logró con la técnica de apilación de imágenes, la cual incrementa tremendamente el nivel de nitidez de las imágenes.

En esta foto de la Luna, comparo 2 longitudes focales (o niveles de magnificación). Ambas imágenes fueron tomadas con la misma cámara, pero en diferentes aumentos. La de la izquierda está magnificada a 4500 mm, mientras que la de la derecha, a 800 mm aproximadamente:

Luna Gibosa - 26.03.16 Asia - Comparación Longitud Focal - astrofotoperu
Comparación de Longitud Focal: 4500 mm VS 800 mm aprox.

El cielo está repleto de objetos. Cada uno de estos objetos tiene distintas dimensiones. Algunos son muy pequeños, ya sea por su distancia, como también por su forma y corta evolución. Otros son gigantescos, tanto así que muchos ocupan espacios enormes en el cielo. Algunos son tan grandes como la luna llena, y otros tan pequeños como un cráter de ésta. La galaxia de Andrómeda por ejemplo, ocupa entre 6 y 9 lunas llenas en el cielo. A pesar de estar a una distancia de 2.5 millones de años luz, es uno de los objetos mas grandes que podemos ver!

Las nubes de magallanes no son la excepción. Estas 2 galaxias satélites de la nuestra, son gigantescas, y visibles a simple vista.

En resumen, es importante que consideremos estos aspectos al momento de elegir un telescopio. Cada telescopio tiene sus propias fortalezas y carencias. Algunos servirán mejor para ver planetas, y otros mejor para ver espacio profundo.

No nos dejemos llevar por los GRANDES NÚMEROS al momento de escoger un telescopio. Algunas marcas de baja calidad, ofrecen magnificaciones altísimas de 600x, pero nunca indican que a ese nivel de magnificación, se verá todo borroso y obscuro.

En cualquier telescopio (de buena y mala calidad), el excesivo aumento hace borrosa y obscura la imagen, lo cual hace imposible ver con claridad cualquier objeto. Por supuesto, en los telescopios de buena calidad, este defecto se minimiza tremendamente.

Les recomiendo comprar telescopios de buena calidad. Estas son algunas marcas que recomiendo:


A continuación revisa los tipos de monturas disponibles!

Anuncio publicitario