Time-Lapse – Campo Amplio

El time-lapse es una técnica fotográfica que nos permite apreciar el movimiento de un objeto en forma acelerada. Esto normalmente es aplicable cuando los objetos que captamos se mueven muy lento, como puede ser una puesta de sol, el movimiento de las nubes, un planeta girando, etc.

Para lograrlo sólo necesitas una cámara y un trípode estable (a fin de evitar que pueda moverse con el viento). Algunas cámaras cuentan con un «intervalómetro», que en otras palabras, sirve para que la cámara tome de forma automática un número «X» de fotografías, por una cantidad de tiempo que determinemos.

Para que tengan una idea general con respecto a cuántas imágenes tomar para lograr la sensación de movimiento, cada segundo de vídeo utiliza 24 fotos, o 30 en el mejor de los casos (a fin de lograr mucho mayor fluidez en el vídeo). Esto significa que para hacer un time-lapse de 30 segundos, van a necesitar 720 imágenes para un vídeo a 24 cuadros por segundo; o 900 imágenes para un vídeo a 30 cuadros por segundo.

Si tu cámara no tiene un intervalómetro, puedes comprar un control remoto (o en ingles «remote shutter»), el cual va conectado a una de las entradas de la cámara. Este control tiene la opción de automatizar cuántas fotos queramos. Este es uno de los controles que Sony nos ofrece.

Remote Shutter Sony

Si tienes alguna otra cámara, averigua en internet si la misma soporta la opción de control remoto, o «remote shutter».

Una vez que tengas los equipos adecuados, en el lugar adecuado, sólo debes buscar una buena vista de tu objetivo, y programar de forma manual el ISO, Exposición, y Apertura de la cámara. Puedes encontrar mas detalles sobre estos valores aquí.

Luego de comprobar que la cámara esté captando buenas imágenes, inicia el proceso de time-lapse y procura no tocar la cámara por nada (ya que de hacerlo, se moverá y perderá la homogeneidad en los cuadros de las imágenes).

Muy importante… recuerda cargar tus baterías al 100%, ya que la cámara pasará varias horas tomando fotos. También ten en cuenta que algunas cámaras te permiten apagar ciertas de sus funciones (como el WIFI por ejemplo), a fin de optimizar el rendimiento de las baterías.

También hay accesorios que te permitirán usar varias baterías en secuencia. Si una de éstas se agota, la siguiente batería comenzará a operar, y no se interrumpirá tu trabajo.

Aquí les dejo algunos de mis trabajos en time-lapse:

Time-Lapse – Vía Láctea


Revisa la siguiente sección donde aprenderás como procesar tu imágenes.

Anuncio publicitario