Lluvia de Estrellas

Las lluvias de estrellas son fenómenos naturales producidos por cometas que pasan cerca a la Tierra, y «dejan caer» algunos de sus restos, normalmente compuestos de hielo y roca.

El hielo y la roca se encienden al ingresar a nuestra atmósfera a una velocidad promedio de 160,000 kph, produciendo lo que comúnmente conocemos como «estrellas fugaces».

Uno debe sentirse muy suertudo de ver una estrella fugaz, sobretodo si el material que la compone estuvo viajando por el espacio miles o millones de años, para ser nosotros los que finalmente vimos su extinción.

Éstos fenómenos son cíclicos, y cada cierto tiempo se producen dependiendo de la órbita del cometa con respecto al sol.

En agosto del 2016, la famosa «Lluvia de Perseidas» hizo su pase por la Tierra en el mes de agosto. Tuve la oportunidad de viajar hacia Santiago de Tuna (a 3 horas de Lima) para poder apreciarlas, el 11.08.16 y 12.08.16. Estos son algunas fotografías que tomé:

Aquí también les dejo el time-lapse, que inicia a las 09:38 pm del 11.08.16, y finaliza a las 06:06 am del 12.08.16. Este resumen de casi 8 horas y media, muestra el movimiento de la vía láctea y el cambio de luminosidad cuando la luna se oculta a la 01:30 am aproximadamente.

Las Perseidas hacen su paso, mostrando estrellas fugaces gigantes que duraban unos 5 segundos en el cielo.


Conoce una de las mas grandes obras de ingeniería y tecnología, la estación espacial internacional. Este es el objetivo mas difícil de fotografiar en mi opinión. A la fecha sólo ha significado intentos fallidos (sobre expuestos, o movidos), pero llenos de aprendizaje. Espero lograr mejores fotografías pronto…

Anuncio publicitario