Luego de alinear y apilar todos los cuadros del vídeo, usaremos el Registax para resaltar los detalles y brindarle una mayor nitidez a nuestra imagen.
Abrimos Registax.Elegimos el archivo TIFF que creó el Autostakkert.El archivo aparecerá de esta forma.Al mover los sliders ubicados a la izquierda, veremos que el planeta empieza a verse mas nítido. Ello tiene que ver con la apilación realizada, ya que dentro del archivo TIFF existen varios cientos o miles de cuadros. Estos sliders deben moverse tratando de evitar también saturación. Sugiero que no excedan el 70%. Para que los cambios apliquen en toda la imagen, le damos clic a «Do all».En algunos casos, veremos imperfecciones en los bordes de las imágenes apiladas. Esto es normal. Para eliminar esos bordes imperfectos de nuestra imagen, hacemos un «cropp» de la misma. La opción «Cropping Area» nos mostrará el cuadro amarillo de la imagen, el cual debemos modificar a nuestro gusto. Todo lo que esté dentro del cuadro amarillo, será guardado. El resto será descartado.También podemos hacer un balance de color. Esta opción aparece en «RGB Balance», y tiene un botón llamado «Autobalance» que realiza un equilibrio de color de forma automática.Luego le damos clic a «Save Image». Por defecto abrirá la carpeta donde se encontraba el archivo TIFF de autostakkert. Puedes guardarlo en varios formatos, sugiero JPG.
Es así como se crea una imagen planetaria. Luego el archivo puede ser abierto en Photoshop o algún otro editor de imagen para darle mayor contraste, o eliminar el ruido.