El Sol

El Sol es el centro de nuestro sistema solar, y debido a su fuerza gravitacional, todos los planetas, meteoros, cometas, etc., orbitan a su alrededor.

Se encuentra a unos 150 millones de kilómetros, y su luz recorre esta distancia hacia la Tierra en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología.

El diámetro del Sol es de 1.392.000 kilómetros y su radio es de 696.000 kilómetros aproximadamente. El Sol cuenta con una masa equivalente a 332.000 veces la del planeta Tierra y la temperatura de su superficie es de 5.500 ºC aproximadamente.

Afiche_del_sol

El Sol tarda 26 días 19 horas y 12 minutos en dar una vuelta completa sobre su propio eje. 26,000 años luz separan al Sol del centro de la Galaxia. Al igual que el resto de estrellas cercanas, el Sol, orbita con el centro de la galaxia a una velocidad de 216 kms/segundo. Viajando a esta velocidad el Sol tarda 230 millones de años en dar una vuelta completa a la galaxia.

El_interior_solar

Se formó hace 4650 millones de años y tiene combustible para 7500 millones de años más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar unos mil millones de años en enfriarse.

Solar_Life_Cycle_spa
Fuente: Wikipedia

Estas son algunas fotografías que he realizado en los últimos 2 años,  para lo cual, EN TODOS LOS CASOS, DEBES USAR UN FILTRO SOLAR ESPECIAL. De lo contrario, podrías dañar tu vista permanentemente.

2017

Telescopio Solar Coronado PST (H-Alfa): Este fue mi primer telescopio solar. Tenía 400 mm de distancia focal y 40 mm de apertura. Es un de los telescopios solares mas accesibles que existen en el mercado. Con el, pude ver por primera vez las llamaradas solares.

Para usarlo, conseguí un adaptador llamado «Piggyback» que colocaba sobre el telescopio Celestron Nexstar 6, a fin de poder usar los 2 al mismo tiempo.:

Estos telescopios filtran la luz en un tipo de frecuencia llamada Hidrógeno-Alfa, la cual permite ver detalles increíbles de la superficie del sol como protuberancias y erupciones solares.

Luego de varios años, vendí el Coronado PST, y decidí comprar un Daystar Solar Scout SS80, de 80 mm de apertura y 1400 mm de distancia focal (f17.5). Estas son algunas imágenes que he captado con el entre el 2022 y 2023:

Pero… ¿Cómo funciona un telescopio solar?

El telescopio tiene una serie de filtros especiales que bloquean el 99% del espectro total de luz (visible e invisible). En el espectro de luz, se han identificado que cada elemento químico responde a un tipo de «longitud de onda» específica, medida en nanómetros.

Elementos como el potasio, metano, carbono, hidrógeno, etc., y todos los demás elementos químicos, están asociados a una línea específica de emisión de luz:

espectrosolar

El hidrógeno alfa se encuentra en el número 656.3 nm del espectro total de luz (entre la D y C en el gráfico). Esto significa que el telescopio sólo permitirá que pase esa línea de luz, permitiendo lograr detalles increíbles del sol!

Si ya tienes un telescopio (no solar), puedes adaptarle un filtro que te permitirá ver el sol.

Telescopio Celestron Nexstar + Filtro Solar: Las siguientes imágenes fueron tomadas con un telescopio Celestron Nexstar 6 y un filtro solar Seymour Solar.

Equipo - Filtro Solar - Seymour Solar
Equipo – Filtro Solar – Seymour Solar

A diferencia de las imágenes solares en hidrógeno alfa, (logradas con un telescopio solar), los detalles solares visibles sólo se limitaran a manchas solares. Otros detalles como erupciones solares o protuberancias, no serán visibles:


Nuestro viaje por el sistema solar continúa y ahora te muestra las conjunciones planetarias!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s