Deepskystacker

Deepskystacker, un apilador de imágenes gratuito, realizará la apilación de todas nuestras imágenes. El programa nos pedirá tener 3 tipos de imágenes llamados: light frames (las imágenes que obtienes de tu objeto), dark frames (imágenes oscuras usadas para eliminar el ruido termal de la cámara), BIAS frames (imágenes oscuras usadas para eliminar el ruido de lectura), y finalmente (algunas veces opcionalmente), los flat frames (imágenes usadas para eliminar manchas producidas en la imagen, como polvo en algún lente, reductor, o en el sensor en sí). Los flats eliminan también el viñeteo.

Estos son los pasos que deberás seguir en Deepskystacker para procesar tus cuadros:

dss orion 1
Empezamos revisando nuestros lights, a fin de asegurar que todos ellos estén nítidos.
dss orion 2
Abrimos Deepskystacker.
dss orion 3
Añadir archivos de imagen, elegimos todos nuestros light (en este caso 100), y clic en abrir.
dss orion 4
Los archivos se listarán en la parte inferior, y aparecerán desmarcados por defecto.
dss orion 5
Luego añadimos los Dark (en este caso 25). Clic en «archivos dark», elegimos todos, y abrir.
dss orion 6
Finalmente, abrimos los BIAS o también llamados «Offset». En este caso 25.
dss orion 7
Clic en «Seleccionar todo». Verán además un resumen del nº de cuadros registrados, listos para ser apilados.
dss orion 8
Iniciamos la apilación, dando clic a «Registrar imágenes seleccionadas», luego «Avanzado».
dss orion 9
En «Avanzado», le damos clic a «Calcular nº de estrellas detectadas», y «aceptar». Esto es para asegurar que el programa tenga puntos referenciales para hacer el apilado (en este caso las estrellas).
dss orion 10
En la siguiente pantalla dejamos todo por defecto, y aceptar.
dss orion 11
El programa iniciará la apilación, lo cual podrá tardar minutos u horas dependiendo de tu PC. En algunos casos podría aparecer un mensaje de «out of memory», que tendrá que ver con la cantidad de memoria RAM que tenga tu PC. En tal caso, deberás aumentar la memoria a un mínimo de 8gb.
dss orion 12
Cuando el programa termine, podrá aparecer una imagen blanca, negra, o neutral como la que ven en el ejemplo. Es aquí donde empezamos a sacar los detalles ocultos en las sombras.
dss orion 13
Para resaltar los detalles, le damos clic a «ajustes encadenados», y movemos los 3 triangulos (rojo, verde y azul) hacia la derecha. La idea es buscar que la curva del gráfico intercepte los 3 colores.
dss orion 14
Luego del paso anterior, le damos clic a «aplicar». Al hacerlo, verán que la imagen empieza a mostrar detalles que antes aparecían ocultos en los colores oscuros.
dss orion 15
Podemos jugar con los colores desmarcando «ajustes encabezados», y moviendo los sliders de forma independiente hasta encontrar un balance en los 3 colores.
dss orion 16
Podemos hacer otros ajustes en el 2do tab llamado «luminancia», donde controlaremos los tonos bajos, medios y altos.
dss orion 17
Finalmente vamos al tab «saturación», y jugamos con los valores hasta encontrar colores no saturados.
dss orion 18
Finalmente, para guardar la imagen, vamos a «guardar la imagen a un archivo…» y la guardamos como JPG.

 

Luego de estos pasos, deberás abrir photoshop o algún editor de imagen para poder reducir los niveles de ruido, y darle toques finales de contraste o brillo a la imagen.

En este caso, usaremos photoshop para realizar los ajustes finales.

Anuncio publicitario