El time-lapse es una técnica fotográfica que nos permite apreciar el movimiento de un objeto en forma acelerada. Esto normalmente es aplicable cuando los objetos que captamos se mueven muy lento, como puede ser una puesta de sol, el movimiento de las nubes, un planeta girando, etc.
Júpiter rota sobre su eje a una velocidad de 45.500 kph (es casi 44000 kph mas rápido que nuestro planeta). De hecho es el planeta que gira mas rápido en nuestro sistema solar. El planeta sin embargo es tan grande, que tarda casi 10 horas en dar toda una vuelta, con lo cual es un excelente candidato planetario para hacer un time-lapse.
Estos son mis últimos trabajos en timelapse, logrados en el año 2016:
Time-Lapse – Vía Láctea
Eclipse doble en Júpiter
Un eclipse doble en Júpiter! Tomada desde mi casa en Surco, Lima-Perú.
Las lunas Ío (derecha) y Europa (izquierda) transitan frente al planeta, proyectando sus sombras de 3000 km y 3500 km respectivamente, frente a Júpiter y sus 143,000 km!
La tormenta mas grande del sistema solar se ve al centro! Toda la Tierra podría ser tragada por esa tormenta, la cual tiene 16,500 km de diámetro!
5 Horas de Júpiter
Para este time-lapse, grabé 51 vídeos de 30 segundos, con un tiempo de demora de 5 minutos entre un vídeo y otro. La captura total de información tomó unas 5 horas (11:00 pm a 4:00 am). El procesamiento de los vídeos, que incluye alineación, apilación y post-procesamiento, tomó unas 5 horas adicionales.
Lamentablemente, las nubes de Lima limitaron mi trabajo, oscureciendo o distorsionando algunos cuadros.
Júpiter y su Gran Mancha Roja
Para este time-lapse, grabé 18 vídeos de 60 segundos, con un tiempo de demora de 5 minutos entre un vídeo y otro. La captura total de información tomó unas 2 horas y media. El procesamiento de los vídeos, que incluye alineación, apilación y post-procesamiento, tomó unas 2 horas adicionales.
Lamentablemente, las nubes de Lima limitaron mi trabajo, oscureciendo o distorsionando algunos cuadros, y obligándome también a terminar antes de tiempo. En algunos casos, tuve que borrar algunos cuadros porque las nubes bloquearon por completo el momento en que captaba al planeta.
Tránsito de Ío y Europa
Aquí grabé 15 vídeos de 30 segundos, con un tiempo de demora de 3.3 minutos entre un vídeo y otro. La captura total de información tomó unas 2 horas. El procesamiento de los vídeos, que incluye alineación, apilación y post-procesamiento, tomó unas 2 horas adicionales.
Las nubes aquí también limitaron mi trabajo final.
Revisa la técnica de «Colas de Estrellas» aquí, para saber como lograrlo!